En los ultimos años, la expectativa de vida se ha incrementado. Son mas las personas que alcanzan edades cercanas a los 90 años, pero si bien la salud física en lo que respecta a algunas partes del cuerpo ha mejorado para alcanzar esas edades, no ha sucedido algo similar en lo que respecta al sistema nervioso, observándose el aumento de dificultades asociadas a deterioro cognitivo, demencias, etc.

El envejecimiento normal comienza a manifestarse pasados los 60 años, pudiendo encontrar diferencias entre envejecimiento normal y el patológico.

En el Deterioro cognitivo leve, observamos alteraciones cognitivas. Este tipo de deterioro suele estancarse alrededor de los 85 años. En algunos casos con evolución hacia la demencia.

Mi propuesta de trabajo incluye la aplicación de conocimientos en Neuropsicologia y el entrenamiento cerebral con Neurofeedback, ya sea específicamente del lóbulo prefrontal (asociado a las funciones ejecutivas), atención y memoria, o un trabajo integral para todo el cerebro. Dicho entrenamiento en algunos casos buscara rehabilitar, y en otros mantener y hasta mejorar algunas funciones cerebrales. Sugiero que personas que cuentan con un buen estado en sus funciones cerebrales inicien este tipo de entrenamiento a mas tardar a partir de los 75 años, y quienes tuvieran algún problema en alguna función, déficit cognitivo por ejemplo, comiencen a la brevedad.

 

 

Les presento algunos artículos que pueden encontrarlos en internet, allí verán la importancia del entrenamiento del cerebro en la tercera edad:

  • Effect of neurofeedback training on dual balance tasks of motor and  cognitive in older men, Saeed Rezaye*1, Mahta Eskandarnejad2, Hasan Mohammadzadeh3, Mehri Abedini4
  • Neurofeedback in Healthy Elderly Human Subjects with Electroencephalographic Risk for Cognitive Disorder, Article  in  Journal of Alzheimer's disease: JAD · January 2012 DOI: 10.3233/JAD-2011-111055 · Source: PubMed
  • Theta and Alpha Neurofeedback for Age-Related Cognitive Deficits, Ana Maria Vaz Portugal Silva 
  • An Alpha and Theta Intensive and Short Neurofeedback Protocol for Healthy Aging Working-Memory Training, Joana Reis1,2†, Ana Maria Portugal1,2†, Luís Fernandes1,2, Nuno Afonso1,2, Mariana Pereira1,2, Nuno Sousa1,2,3 and Nuno S. Dias1,2,3,4*
  • The effectiveness of neurofeedback on cognitive functioning in patients with Alzheimer’s disease: Preliminary results L’efficacité du neurofeedback sur le fonctionnement cognitif chez les patients atteints de la maladie d’Alzheimer : résultats préliminaires Robin E. Luijmesa, Sjaak Pouwelsb,, Jacko Boonmana
  • Efficacy of neurofeedbackfor executive and memory function in dementia Marvin H. Berman, Ph.D., Principal Investigator  Jon Frederick, Ph.D., Project Director