Neurofeedback: Sistema SmartBrain:

Niño de 8 años con diagnóstico de TDAH, medicado con Ritalina con antelación al inicio del entrenamiento.

 

Estamos ante una persona que su cerebro esta dominado por la actividad de frecuencias bajas, lo cual esta generando dificultad para mantenerse enfocado en experiencias externas.

El procesamiento cognitivo requiere un gran esfuerzo incluso para producir resultados aceptables. Presenta falta de atención a experiencias externas y dificultad para mantener un estado de conciencia tranquila, generando problemas de procesamiento sensorial y de aprendizaje.

Entre otras cosas, el Ritmo Sensorio Motor esta por debajo de lo esperable, lo que puede ser causa de problemas para conciliar el sueño e Hiperactividad Fisica (inquietud, impulsividad, distraibilidad y problemas de coordinación motora).

 

La Neuropsicología trabaja para la recuperación, detención o enlentecimiento en la perdida de algunas de las funciones cerebrales. Se tiene en cuenta el concepto de Neuroplasticidad y el de Reentrenamiento. El reentrenamiento puede darse con consignas claras en forma de tarea. En el caso del Neurofeedback se tienen en cuenta también ambos conceptos; si hay un área del cerebro que se encuentra en déficit o en aumento,  por lo cual una persona está ansiosa, o deprimida , o tiene problemas de sueño, o es hiperactiva, o tiene problemas de atención, etc. , el reentrenamiento buscara disminuir la sintomatología y hasta llegar a hacer que desaparezca.

 

Se realizó un entrenamiento entre Septiembre y Diciembre, con una frecuencia de 2 veces por semana que le permitió una aumento en la atención y mejoras en su conducta, las cuales se tradujeron en mayor aceptación por parte de sus compañeros de escuela y mantenimiento y mejoras en las notas de  las distintas materias.

Su maestra integradora me comunico que entre Octubre y Diciembre los avances se observaron en que pudo dejarlo solo en su banco e irse al fondo para observarlo, prescindiendo de la presencia cercana de ella, las notas mejoraron al igual que la conducta.

Su psicopedagoga comento que con el trabajo que estamos realizando todos, se lo vio mas maduro, presentando inquietudes características de un niño de 8 años.

Actualmente estamos retomando las sesiones con el objetivo de obtener mejoras que permitan seguir bajando la dosis del medicamento, utilizando para esta etapa el Sistema Narbis. Ambos sistemas utilizan 3 electrodos, en el caso de SmartBrain, es un equipo que se utiliza con una consola de videojuegos, teniendo un numero determinado de juegos para usar. En el caso de Narbis, se pueden utilizar videos, lecturas y videojuegos, sin tener limitaciones en cuanto a la selección de los mismos.