He trabajado situaciones de abuso con hipnosis y he visto dos tipos de pacientes:

  • Los que vienen y te dicen “fui abusado”: Normalmente, no lo plantea como un tema a tocar en el consultorio, la persona suele decir que no le molesta y que paso hace mucho tiempo. Entiendo que algunas de estas personas pueden tenerlo elaborado y otras no, pudiendo entrar de lleno a trabajar la situación siempre que el paciente este decidido a hacerlo. 
  • Los que vienen y en estado de hipnosis aparece la situación del abuso para ser trabajada en el momento:  La memoria graba toda la información del momento en que sucedió, a veces algo de ese momento puede despertar una emoción negativa y uno no saber a que se debe, o si. Dentro de la información que se encuentra en ese “paquete de memoria” podriamos encontrar por ejemplo: al suceder estaba prendida la radio, eran las 11 de la mañana, la luz entraba a la casa de determinada manera, había olor a tal comida. Es probable que si se repite alguna de estas informaciones que quedaron grabadas, traiga el recuerdo o traiga la emoción o alguna sensación. Se buscara en hipnosis que la persona pueda superar esta situación, y el estado de trance ayuda en mucho a que ello suceda.

En el trabajo con hipnosis, cambiando alguna creencia que se conformo en el momento del abuso, quitandose responsabilidades o culpas si las sintiera, y viendo a la otra persona, ya no como un mounstruo enorme al que hay que temer sino como una persona que no tiene mas poder sobre quien fuera la victima.

Actualmente para abordar esta temática, además de la hipnosis incorpore el Neurofeedback, realizando un trabajo en el que se tiene en cuenta a la persona como un ser bio psico social espiritual